domingo, 12 de abril de 2009

4º y Último dia. Jabugo - El Rompido (Huelva)



Por fin llega el dia en que nos encaminamos hacia la meta de nuestra aventura y comienza con una buena madrugada, después de pasar la noche en un hotel de mala calidad y encima el más caro de la zona.



Iniciamos nuestro camino con la bajada de una fuerte trialera que nos obliga a ralentizar la marcha en exceso e incluso, a hacernos pasar un poco de "miedo", por lo que pudiera haber más adelante. Afortunadamente, salvamos la dificultad de la trialera después de mucho "pelear" con el peso de las motos y cuando creíamos que ya habia pasado lo malo, vuelve otra zona muy técnica en la que tenemos que volver a "pelear" con importantes lanchas de piedra de río, completamente resbaladizas, las cuales tambien pasamos con éxito.

Continuamos por grandes pistas que discurren por la serranía de Huelva, a velocidades de crucero de entre 60 y 90 km/h. teniendo algún que otro susto con los "latigazos" que dan las ruedas traseras en el suelo duro y seco. Llegamos a la hora de comer a un pueblecito situado a unos 50 Km. del destino y continuamos a buena marcha por pistas muy rápidas y vadeando en varias ocasiones el siempre impresionante Rio Tinto, cruzando la via muerta que llevaba los trenes hasta sus famosas minas. En los ultimos 20 Km. sufrimos las imprevisiones de Edu, que como siempre le pasa al mismo, le entra la reserva, llegando un momento en que creimos que no llegabamos a ninguna gasolinera. (Afortunadamente no fue así).

Y LLEGAMOS AL MAR, y sin quitarnos casco ni nada nos mojamos las botas en el agua, consiguiendo asi el reto que nos habíamos marcado.
...y asi acaba nuestra historia, con dos palabras IM-PRESIONANTE.


Una vez alli y ya ciegos de gambas, pijotas, acedias, cigalas, bienmesabe, patitas de buey de mar y vinito de ese frequito de allí, cargamos nuestras motos en la "fergo" y para casita, parando previamente a comprar unas pocas cajitas de vino, (que está mu rico), y también unas cajitas de aceite de oliva.


Y el año que viene, si se puede y nos nos retiran la cartilla nuestras mujeres, haremos la la ruta desde Avila hasta Girona. Ya os contaremos.


Aquí tenéis unas fotos de las motos.


La de Alfonso Martin, Yamaha XT660R, equipada con top-case, bolsa sobre-deposito, sistema de navegacion htc touch con antena gps bluetooth y neumaticos Karoo 2T delantero y T63 trasero.


La de Eduardo Esteban, Yamaha XT660Z Teneré, con maleta trasera de aluminio, bolsa sobre-depósito, sistema de navegacion htc P3300 y mismos neumáticos.


...y a la vuelta paradita técnica en Mérida, un pis, unas cañitas, un poquito de cultura, que siempre viene bien y se acabó.

No hay comentarios: