jueves, 23 de abril de 2009

3er. Día Alburquerque - Jabugo.

Las primeras averíaaaaaaaaas............




Esta es toda herramienta que llevabamos en las motos, aparte de 3 camaras, 4 botelllas de inflado rápido, dos eslabones de cadena y un juego de desmontables

Comenzamos la jornada reparando en la cerrajería de Alburquerque las averías que se produjeron el día anterior en la XT. Gracias a un cerrajero muy amable, lo solucionamos todo en una hora escasa. Pese a todo, un día más, volvimos a salir tarde, es decir, más allá de las 12 de la mañana.























Comenzamos la ruta por bonitos caminos llenos de vegetación espesa, hasta que desgraciadamente llegamos a un antigüo puente que cruzaba un ancho y profundo río, el cual estaba derrumbado y cortado al paso, lo que nos obligó a buscar una ruta alternativa con otras pistas que encontramos a base de navegar, hasta que por fín, aparecimos en la misma frontera de Portugal. Continuamos con el desarrollo del trakc, y nuevamente una finca cerrada a cal y canto, nos obliga a buscar alternativas, vadeando un ancho río de escasa profundidad.
















Esta alternativa al puente romano nos llevó directamente a una pista en muy buen estado, que tras unos 40 minutos en ella nos llevó hasta una carretera asfaltada desde la que intentamos volver a localizar el track que llevabamos, cuando por fin lo encontramos, esta zona era una vía verde, con lo cual desistimos de tomarla y continuamos unos 40 km hasta Badajoz por carretera.









Comimos en Badajoz, y desde alli continuamos con la ruta fijada, saliendo por un bonito camino de enduro, muy trillado, con grandes saltos y charcos que nos permitía circular con bastante alegria para las motos trail.





Después de este bonito tramo, aparecimos en la zona de las dehesas de Badajoz, aquí el camino empieza a desaparecer, debido a la abundante vegetacion de la zona y al poco o escaso traánsito de vehiculos de cualquier indole por ellos. Ello nos obligó a realizar los tramos con mucho apoyo del GPS, sin duda básico para poder avanzar por zonas espesas y frondosas, muy bonitas y que tre crean la sensacion de encontrarte totalmente solo en medio de no sabes donde. Sin duda precioso. La navegacion con el GPS resultó una maravilla, encontrando las porteras de "los cojones" sin mayor problema ,pero nos obligaba a llevar un ritmo muy lento tanto por la navegacion como por las dichos porteras. En este tramo abundaban las callejas, bastante tapadas pero muy bonitas y que discurren entre inmensas fincas de alcornoques, olivos y encinas.
Una paradita para ver el castillo de los Templarios, ahora que esta eso tan de moda (si no paro le da algo al Alfonso, ¡¡¡¡¡Que obsesión chico..................!!!!!!!!










Debido a que se nos echaba la noche encima, tuvimos que realizar el ultimo tramo de unos 30 km por la carretera hasta llegar a Jabugo, (famoso por el bacalao), fin de nuestro trayecto de hoy y donde nos esperaba una estupenda ración de jamón.


Por cierto todas la fotos están hechas con camara digital Canon Ixus 80, y si os fijais bien, llevo en el casco una cámara "Helmetcam action 580", conectada a una cámara de video "Sony pc100", la tipica minicamara para grabar deportes extremos, que llevaba en la mochila. Cuando editemos los videos, colgarmos alguno.
Aquí os dejamos el enlace de la banda sonora original de los días 3 y 4. Espectacular el que parece que lleva una "pelotita" en la mano....

1 comentario:

Anónimo dijo...

IVAN:

Esa es la trialera más grande que hicisteis?...vaya par de maricas...